Pandemias,brotes y epidemias ¿son lo mismo?
Redactado por: Enríquez Columba #8
Pandemias,brotes y epidemias ¿son lo mismo?
En el mundo contemporáneo, lleno de tecnología y avances, la información es uno de los recursos que como alumnos buscamos con vehemencia para realizar alguna tarea, proyecto o investigación.
Si bien el siglo XXI se caracteriza por la facilidad con la que se consiguen datos y noticias de las nuevas enfermedades, llega a ser un poco abrumador cuando los conceptos y palabras no se definen de manera correcta, confundiendo así al lector y obstruyendo lograr un trabajo de calidad.
Es por eso que en este apartado veremos las diferencias entre pandemia, epidemia y brote; palabras que en muchos documentos y páginas web se acopan como sinónimos a pesar de tener significados diferentes.
Cuando hablamos de un brote nos referimos a la aparición repentina de una enfermedad en un lugar y momento específico, nos referimos a un momento, no a la enfermedad en sí, mientras que las pandemia y epidemia sí aluden a un padecimiento.Ahora, la diferencia clave para identificar cuando ocupar la palabra pandemia y epidemia se concentra en un solo aspecto de las dos ideas; el área geográfica que afectan. La epidemia se propaga activamente en un lugar concreto (estado, país o continente como la unidad más grande) mientras que la pandemia afecta a más de un continente y los casos de cada país ya no son importados sino provocados por trasmisión comunitaria.
Redactado por: Enríquez Columba #8
Referencias:
Jiménez, V. L. C. (n.d.). Epidemias y pandemias: una realidad para el siglo XXI. Un mundo y una salud. Retrieved April 22, 20AD, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492013000100001
Pullido, S. (20AD, March 12). ¿Cuál es la diferencia entre brote, epidemia y pandemia? Retrieved April 22, 20AD, from https://gacetamedica.com/investigacion/cual-es-la-diferencia-entre-brote-epidemia-y-pandemia/
Comments
Post a Comment